Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Seminario de investigación sobre edición y crítica de textos clásicos

El Seminario de investigación sobre edición y crítica de textos clásicos de la UNED es un espacio de encuentro entre especialistas en la transmisión de textos clásicos  y todos aquellos interesados que deseen acercarse a las lineas de investigación y objetivos de los sucesivos proyectos desarrollados por los miembros de BECLaR.

Las ediciones de este Seminario, que coordina el profesor Antonio Moreno, se han sucedido periódicamente desde 2011 hasta llegar a su decimoctava celebración el pasado mes de diciembre de 2023. En el siguiente enlace pueden consultarse los programas de todas las ediciones del Seminario.

A lo largo de estos años hemos tenido la suerte de contar con grandes filólogos que han impartido conferencias magistrales en cada una de las ediciones del Seminario. Muchas de estas participaciones han quedado grabadas y son accesibles a través de Canal UNED; agradecemos de nuevo su colaboración a todos ellos.

Algunas de las grabaciones que conforman ya este repositorio del Seminario son las siguientes:

–       2013, Miguel Ángel Pérez Priego (UNED): “El problema de la selección de variantes: indagaciones sobre el Laberinto de Fortuna de Juan de Mena”.

–       2014, Dániel Kiss (UB): “La creación de ediciones on line de los clásicos latinos: el proyecto Catullus Online” y “El texto de Catulo en la Edad Media”.

–       2014, Hester Schadee (Ludwig-Maximilians Universität): “The First Vernacular Caesar: Text and Context of Pier Candido Decembrio’s Translation for Iñigo d’Avalos”.

–       2015, Fernando García Romero (UCM): “Sobre el fr. 231 Kassel-Austin del poeta cómico Antífanes: problemas textuales y de interpretación“. 

–       2019, Paolo Trovato (Università degli Studi di Ferrara): “La preparazione dei testi per la stampa nel Quattro e Cinquecento. Qualche esempio di area italiana”.

–       2023, Juan Miguel Valero Moreno (USal, IEMYRhd): “Clásicos romances: modelos latinos y variación textual”.

La segunda parte de cada jornada se dedica a la presentación de resultados logrados por investigadores del Grupo BECLaR y se reserva espacio para plantear dudas, retos y sugerencias, de manera colaborativa. Consideramos que estas sesiones de trabajo son fundamentales en el devenir de BECLaR, en el progreso de nuestras investigaciones y en la formación de futuros investigadores.

También en el espacio del Seminario sobre edición y crítica de textos clásicos se han presentado periódicamente los avances en las bases de datos CICLE (Corpus de Incunables de Clásicos Latinos en España) y CECLE (Corpus de Ediciones de Clásicos Latinos en España) y en los últimos encuentros el prof. Manuel Ayuso ha dirigido diferentes talleres de iniciación a la edición digital de textos clásicos.

Aprovechamos esta publicación para invitar a asistir a futuros encuentros a todos aquellos interesados en las líneas de investigación abordadas desde BECLaR. Cada edición del Seminario, generalmente celebradas en junio y en diciembre, se anuncia con antelación en la página del Grupo BECLaR, en nuestro blog y en nuestra cuenta de Twitter.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
BECLaR (1 de julio de 2024). Seminario de investigación sobre edición y crítica de textos clásicos. BECLaR. Recuperado 12 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/11wso


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.