Digital resources in the Social Sciences and Humanities OpenEdition Our platforms OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypotheses Calenda Libraries OpenEdition Freemium Follow us

Colaboración de BECLaR para la restauración de un ejemplar de la “Eneida” (Zaragoza 1586)

Recientemente ha sido restaurado el ejemplar con signatura 07 B-47/7/34 conservado en la Biblioteca de Fons Antic de la Universitat de Barcelona y correspondiente a la edición de la Eneida y las Bucólicas primera y cuarta en español impresa en Zaragoza en 1586 (CECLE20311-089a, segunda fase de CECLE en desarrollo). Esta edición, que lleva por título en su portada “La Eneida de Virgilio, príncipe de los poetas latinos, traducida en octava rima y verso castellano. Ahora en esta última impresión reformada y limada con mucho estudio y cuidado”, transmite el texto castellano preparado por Gregorio Hernández de Velasco.

El ejemplar 07 B-47/7/34, que se encontraba en un estado muy deteriorado, ha podido ser subsanado con la efectiva contribución de BECLaR en enero de 2023. El informe del trabajo de restauración, en el que se detalla tanto el proceso técnico como los resultados obtenidos, ha sido realizado por el Taller de Restauració del CRAI, que puede consultarse en este enlace.

En primer lugar, se ha recuperado la encuadernación en pergamino con sus cierres.

En el lomo constaba un tejuelo en el que se conserva el título de la obra manuscrito por una mano de la segunda mitad del siglo XIX; tras la restauración, este tejuelo puede verse en la contracubierta anterior, donde también se presentan las diferentes etiquetas que recogen las signaturas anteriores del ejemplar.

En la portada figura un ex libris manuscrito que permite la identificación del Convent de Sant Josep, de Barcelona, como antigua institución poseedora de este valioso testimonio bibliográfico. El Convento de Sant Josep había sido fundado en 1586, justo el año en el que se imprimió este ejemplar, y su extinción se produjo en el marco de las desamortizaciones eclesiásticas, en 1835. En este momento, buena parte de los ejemplares incautados pasaron a disposición de la administración provincial y después se distribuyeron entre diferentes bibliotecas de la zona.

En la siguiente imagen pueden constatarse las mejoras logradas en la restauración también en el interior del ejemplar, gracias a la recuperación de las áreas más dañadas por la humedad y la acción de bibliófagos, así como en la parte interna de la encuadernación.

El ejemplar está mútilo de las dos últimas hojas del primer pliego (h.[calderón]11 y 12), en blanco tras los paratextos iniciales de la edición y la traducción de las Bucólicas primera y cuarta. La reproducción digital del ejemplar es accesible en línea.

En BECLaR nos sentimos orgullosos de haber podido contribuir de esta manera, aunque modesta, en la conservación del patrimonio bibliográfico que investigamos, convencidos de su importancia y valor testimonial de un momento muy concreto en la historia de la transmisión de los textos latinos en España, en particular, y también de la enorme riqueza que constituye este capital cultural, necesitado siempre de cuidado y estudio.